La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se ha pronunciado respecto a las cifras del Censo 2024, el cual revela una significativa disminución en la tasa de fecundidad, que alcanza un mínimo histórico del 56,6% entre mujeres de 15 a 49 años. Este fenómeno, según Matthei, no puede ser abordado con una solución única, ya que está determinado por múltiples factores.
Matthei, quien fue alcaldesa de Providencia, explica que la decisión de tener hijos está íntimamente ligada a las condiciones de vida, como la seguridad y estabilidad económica y social. Resalta que ningún hogar optaría por tener descendencia si no cuentan con una vivienda adecuada o un entorno seguro donde los niños puedan desarrollarse. Asimismo, menciona la importancia de que el estado proporcione apoyo efectivo a las familias con hijos neurodivergentes.
La exalcaldesa enfatizó la necesidad de políticas serias para enfrentar la disminución de la natalidad. Dentro de sus propuestas, destaca la reestructuración del sistema de beneficios sociales. “Queremos beneficiar a las familias, tenga o no un alto nivel de vulnerabilidad, y ampliar estos beneficios en función del número de hijos”, afirma Matthei.
Por otro lado, desde el oficialismo, se ha planteado la implementación de reformas estructurales que mejoren el acceso a la vivienda, servicios públicos y condiciones laborales, permitiendo a las familias compatibilizar la crianza con el trabajo. La tendencia a la baja en la tasa de fecundidad se observa desde 2002 y se ha visto consolidada en el reciente censo, reflejando la urgencia por abordar la situación desde un enfoque integral.