El 1 de mayo de 2025 se conmemoró el Día Internacional del Trabajo en Colombia, destacándose una masiva participación ciudadana en las manifestaciones llevadas a cabo en Bogotá y otras ciudades principales del país. Las autoridades reportaron un comportamiento mayoritariamente pacífico, lo que permitió entregar un balance positivo al finalizar la jornada.
Desde tempranas horas de la mañana, las calles se llenaron de manifestantes, quienes expresaron sus demandas y conmemoraron un día significativo para los trabajadores. En Bogotá, el tránsito comenzó a normalizarse después de las manifestaciones tras habilitarse el paso en la Carrera Séptima con calle 34. Sin embargo, algunas estaciones de transporte público permanecieron cerradas temporalmente, como es el caso de la estación Museo del Oro y otras.
Un evento relevante fue el inicio del retorno de la Minga Indígena a sus territorios. Más de 10,000 indígenas participaron en las movilizaciones, ocupando el campus de la Universidad Nacional en Bogotá desde el 26 de abril. Tras alcanzar acuerdos con el Gobierno Nacional, comenzaron a desocupar las instalaciones educativas.
En medio de las conmemoraciones, el presidente Gustavo Petro protagonizó un acto simbólico al alzar la espada de Simón Bolívar, generando comparaciones en las redes sociales con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez. Este gesto refuerza las alertas de una posible “chavización” del gobierno colombiano, según opiniones de la oposición.
En cuanto a las afectaciones, se reportaron un total de 174,749 pasajeros impactados por los daños y vandalismo en el sistema de transporte público, incluido en 14 paraderos y 6 estaciones. La Secretaría Distrital de Gobierno informó sobre la intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden debido a la presencia de un grupo aislado con objetos contundentes.