Este viernes 2 de mayo comienza la implementación de la restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana, una medida estratégica diseñada para disminuir la contaminación atmosférica durante los meses de invierno. Esta iniciativa forma parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC), coordinado por los Ministerios de Medio Ambiente y de Transportes y Telecomunicaciones.
Las restricciones se ejecutarán de lunes a viernes, entre las 07:00 y las 21:00 horas, hasta el 31 de agosto, exceptuando feriados y fines de semana, a menos que se active una alerta ambiental. Para el 2 de mayo, los vehículos afectados son:
- Autos con sello verde registrados antes del 1 de septiembre de 2011: patentes que culminan en 4 o 5 tienen prohibida la circulación.
- Autos sin sello verde:
- Dentro del Anillo Américo Vespucio: circulación prohibida sin considerar el número de patente.
- Fuera del anillo, pero dentro de la Provincia de Santiago, Puente Alto o San Bernardo: restrictiva para patentes terminadas en 8, 9, 0 o 1.
En cuanto a motocicletas, las registradas antes del 1 de septiembre de 2010 con patentes finalizadas en 4 o 5 no pueden transitar. Las inscripciones anteriores a 2002 también enfrentan restricciones dentro del Anillo Américo Vespucio, independientemente de sus dígitos finales.
La restricción vehicular incluye 34 comunas, englobando las 32 de la Provincia de Santiago, además de Puente Alto y San Bernardo. Existen excepciones para vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia, de personas con discapacidad, y otros específicos.
El no cumplimiento de estas regulaciones acarrea sanciones de entre 1 y 1,5 UTM, monto equivalente a $68.648 y $102.972 para mayo de 2025.
Se recomienda a los conductores revisar diariamente las restricciones al circular en Santiago durante este período. Para más información, se sugiere consultar el sitio oficial del Ministerio de Transportes.