El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha dado un paso significativo en su esfuerzo por reformar el panorama laboral del país al presentar una propuesta de consulta popular ante el Senado. Esta acción, llevada a cabo el 1 de mayo, coincide con la conmemoración del Día del Trabajo y se convierte en un punto crucial para determinar el éxito de su iniciativa.
Petro ha impulsado una consulta que incluye 12 preguntas destinadas a transformar el ámbito laboral, abordando temas como la duración de la jornada laboral, los derechos de los trabajadores, los beneficios para pequeñas empresas, y el trabajo juvenil, entre otros.
Esta iniciativa está ahora en manos del Senado colombiano, que cuenta con un plazo de 30 días para decidir si aprueba o rechaza la propuesta. Para asegurar el éxito del proyecto, es crucial obtener al menos 53 votos de los 105 senadores, lo que representa la mayoría simple necesaria para avanzar.
Las preguntas de la consulta incluyen, por ejemplo, si el trabajo diario debe limitarse a ocho horas entre las 6 a. m. y las 6 p. m., si se deben pagar recargos del 100% por trabajar en días de descanso, y si las empresas deben contratar a personas con discapacidad.
El proceso ha generado un debate intenso entre los partidos políticos, con el Pacto Histórico de Petro, Comunes y otros aliados sumando un apoyo inicial de 29 votos, mientras que partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical se oponen con 23 votos en su contra.
La consulta popular representa una oportunidad histórica para que los colombianos decidan sobre temas laborales clave, desafíos que han sido objeto de debate durante años en el país.