• Hogar  
  • Opinión| “Claudio Crespo: ‘El Carnicero’ que la derecha defiende con impunidad”
- Derechos Humanos - Justicia - Noticias - País - Política

Opinión| “Claudio Crespo: ‘El Carnicero’ que la derecha defiende con impunidad”

Por Equipo Factos En una sociedad que aún se dice democrática, el caso del ex carabinero Claudio Crespo, conocido como “El Carnicero”, se ha convertido en una oscura metáfora de la podredumbre institucional y la doble moral que impera en ciertos sectores de la derecha chilena. La historia de este hombre, condenado por una brutalidad […]

Por Equipo Factos

En una sociedad que aún se dice democrática, el caso del ex carabinero Claudio Crespo, conocido como “El Carnicero”, se ha convertido en una oscura metáfora de la podredumbre institucional y la doble moral que impera en ciertos sectores de la derecha chilena. La historia de este hombre, condenado por una brutalidad policial que dejó cicatrices profundas en víctimas inocentes, se ha transformado en el último bastión para una defensa irracional y despreciable de aquellos que se aferran a una narrativa de impunidad, silenciando el clamor de justicia que resuena desde las víctimas.

Crespo, un ex funcionario de Carabineros de Chile, no es sólo un torturador que participó activamente en actos de violencia desenfrenada contra jóvenes de sectores vulnerables, sino también un símbolo del modus operandi de aquellos que creen que el poder del Estado puede ser utilizado para reprimir, intimidar y someter a la ciudadanía sin rendir cuentas. Lo que hace aún más despreciable este caso es la actitud de ciertos personajes políticos de la derecha que, en su afán de proteger a todo costo a sus aliados, han buscado reescribir la historia y transformar a Crespo en una víctima.

Es escalofriante cómo figuras prominentes de la derecha chilena se han apresurado a minimizar las atrocidades cometidas por Crespo. Nos hablan de su “presunción de inocencia” como si esa noción no hubiera sido completamente rebatida por un tribunal de justicia que, con pruebas irrefutables, determinó su culpabilidad. Nos piden que miremos a Crespo no como el hombre que torturó y mató a sangre fría, sino como una víctima de un sistema que no supo “valorar su sacrificio”.

¿Y qué sacrificio es ese, exactamente? El sacrificio de perseguir, golpear y asesinar a quienes protestaban en las calles, a quienes exigían un Chile más justo? El sacrificio de un hombre que utilizó su uniforme de Carabineros como un escudo para ejercer el más brutal de los abusos? No. Claudio Crespo no es una víctima; es un verdugo. Un represor que se aprovechó de la impunidad que siempre ha caracterizado a ciertas esferas de poder en nuestro país.

Lo que resulta aún más indignante es la manera en que figuras de la derecha, como si no tuvieran conciencia de lo que es la justicia y la verdad, insisten en proteger a este torturador. En lugar de condenar rotundamente sus actos, lo han elevado a la categoría de héroe caído, un “pobre hombre” atrapado en un “error” de un sistema judicial que, según ellos, lo ha condenado injustamente. Es como si se tratara de una revancha política contra aquellos que abogan por los derechos humanos, como si defender la tortura, el abuso y la muerte fuera un acto legítimo.

Esta postura es un claro mensaje a la sociedad chilena. La derecha no está dispuesta a renunciar a sus símbolos de poder y control, incluso cuando esos símbolos están manchados con sangre. Prefieren defender la impunidad, el abuso, el abuso sistemático de la fuerza, que enfrentar sus propios demonios. Esto no es solo una cuestión de justicia, es una cuestión de dignidad.

Los defensores de Crespo, además, olvidan la responsabilidad colectiva que tienen en la creación de un sistema que, durante años, permitió que estos crímenes se cometieran con total impunidad. No se puede hablar de justicia si se continúa protegiendo a los opresores, si se sigue abrazando a quienes defendieron el legado de la dictadura militar y el modelo autoritario que aún persiste en ciertas estructuras del poder. La derecha no ha aprendido nada de su historia; más bien, parece que la quiere repetir.

Pero lo que realmente pone al descubierto el nivel de degeneración moral de estos defensores es el estremecedor testimonio de las grabaciones que fueron presentadas en el juicio por las lesiones que dejaron ciego a Gustavo Gatica. En esos registros, que salieron a la luz entre noviembre y diciembre de 2019, se expone la verdadera naturaleza de Crespo. En las imágenes, se le ve agarrando del cuello a detenidos, quitándoles mechones de pelo y, en uno de los momentos más escalofriantes, amenazando a un detenido con la frase: “Te vamos a sacar los ojos”. Recordemos que, para esa fecha, ya era de dominio público la gravedad de las lesiones oculares causadas por Carabineros, un tema que ya había generado una amplia controversia nacional. Esas grabaciones no solo evidencian el abuso de poder, sino que desnudan una psicopatía insensible a la vida y el sufrimiento humano.

En otro momento, Crespo se muestra indiferente a la tragedia humana cuando responde a un compañero que le avisa sobre una persona quemada: “Que se queme, el culiao. Qué te preocupai de hueás”. Tal nivel de desdén por la vida y la dignidad humana es lo que la derecha chilena, incompresiblemente, sigue defendiendo. Estos son los hombres que, para algunos sectores, siguen siendo héroes. ¿Qué dice esto sobre el país en el que vivimos?

La defensa de Crespo por parte de la derecha chilena no puede ser silenciada. La pregunta es clara: ¿No sabían de estos antecedentes cuando comenzaron a defenderlo? ¿O fue que Crespo les mintió descaradamente? ¿Con cuál de estas excusas van a salir ahora sus fanáticos y calcentineras? Las imágenes, las grabaciones, las pruebas legales son contundentes y es imposible hacer la vista gorda ante lo que Crespo hizo. En vez de defender lo indefendible, la derecha debe salir a dar una explicación pública: ¿Por qué siguen protegiendo a alguien como Crespo?

Este es el verdadero rostro de la derecha chilena: una defensa a ultranza de los opresores, una negación de la verdad, una distorsión de la justicia. Y mientras sigan insistiendo en proteger a monstruos como Claudio Crespo, su discurso se hundirá más y más en el abismo de la ignominia.

Claudio Crespo, “El Carnicero”, posando con algunos políticos de derecha. Identifique quién o quiénes faltan y que deberían dar una explicación al país.

© Factos Chile – 2025