• Hogar  
  • Despedida al Papa Francisco: Un adiós histórico en el corazón del Vaticano
- Internacional - Noticias

Despedida al Papa Francisco: Un adiós histórico en el corazón del Vaticano

El pasado 21 de abril, el mundo despidió a Jorge Mario Bergoglio, conocido universalmente como el Papa Francisco, en un emotivo funeral que reunió a líderes políticos y religiosos de todas partes del globo en el Vaticano. Este evento, que comenzó a las 10:00 horas locales, representó un homenaje singular a un Papa que rompió […]

El pasado 21 de abril, el mundo despidió a Jorge Mario Bergoglio, conocido universalmente como el Papa Francisco, en un emotivo funeral que reunió a líderes políticos y religiosos de todas partes del globo en el Vaticano. Este evento, que comenzó a las 10:00 horas locales, representó un homenaje singular a un Papa que rompió esquemas en su misión de hacer de la Iglesia Católica un lugar más inclusivo y progresista.

Con la presencia de cerca de 50 jefes de Estado y miembros de la realeza, la ceremonia estuvo marcada por su simbolismo y por los cambios que Francisco impulsó durante sus 12 años de papado. El primer Papa latinoamericano, jesuita y en llevar el nombre de Francisco, se despidió en su última voluntad de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, alejándose de la tradición de las grutas de San Pedro.

Más allá del protocolo, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa resaltando el legado de Francisco y su enfoque pastoral en construir puentes en lugar de muros. Este mensaje fue particularmente resonante para los líderes mundiales asistentes, como Donald Trump y Volodímir Zelenski, quienes presenciaron los recordatorios de Francisco sobre la importancia de la compasión por los migrantes y su llamado a la paz y a la unidad.

Se recordaron momentos históricos del pontificado de Francisco, como su visita en 2013 a la isla de Lampedusa, donde subrayó el drama de los migrantes, y su misa en la frontera entre México y Estados Unidos, que simbolizó su deseo de eliminar barreras y acercarse a los más vulnerables.

El funeral de Francisco quedará en la historia no solo por la magnitud de figuras que convocó, sino por ser un reflejo de la misión que este Papa asumió: una iglesia de la gente, para la gente.

© Factos Chile – 2025