• Hogar  
  • Seremi de Energía del Biobío renuncia tras polémicas declaraciones sobre seguridad
- Noticias - Política

Seremi de Energía del Biobío renuncia tras polémicas declaraciones sobre seguridad

El seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, presentó su renuncia la noche de este miércoles, generando un fuerte revuelo en el escenario político local. Su salida se produjo apenas horas después de que realizara declaraciones que muchos consideraron desatinadas en un encuentro con empresarios. En su intervención, Cáceres afirmó que “el país es una […]

El seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, presentó su renuncia la noche de este miércoles, generando un fuerte revuelo en el escenario político local. Su salida se produjo apenas horas después de que realizara declaraciones que muchos consideraron desatinadas en un encuentro con empresarios. En su intervención, Cáceres afirmó que “el país es una taza de leche” en comparación con otros países en lo que respecta a seguridad.

Estas palabras provocaron reacciones inmediatas, incluso entre sus propios correligionarios. El delegado presidencial de la región, Eduardo Pacheco, se mostró en desacuerdo con las afirmaciones del seremi, lo que evidencia una falta de consenso dentro del oficialismo acerca de la evaluación de la situación de seguridad en el país.

Cáceres no se detuvo ahí. En su defensa, argumentó que él mismo transita por las calles a altas horas de la madrugada “sin ningún problema”. No obstante, sus declaraciones se tornaron más polémicas cuando criticó a la administración anterior, liderada por el expresidente Sebastián Piñera, culpándola por el aumento de la delincuencia durante su mandato. “Recuerden que el mismo presidente Piñera, a quien seguramente muchos de aquí votaron, dijo que iba a eliminar la delincuencia y no tan solo no la eliminó, sino que aumentó”, sentenció el seremi.

Este episodio no solo refleja una crisis de comunicación al interior del gobierno, sino que también plantea serias dudas sobre la percepción de la seguridad pública y las acciones que están tomando las autoridades para abordar este tema crítico en Chile.

© Factos Chile – 2025