• Hogar  
  • Ni Seguro ni Justicia: Concesionaria San José – Teconocontrol no paga daños a funcionario de Hospital El Carmen de Maipú tras hurto de vehículo desde el estacionamiento bajo explotación privada
- Justicia - Noticias - País - Policial

Ni Seguro ni Justicia: Concesionaria San José – Teconocontrol no paga daños a funcionario de Hospital El Carmen de Maipú tras hurto de vehículo desde el estacionamiento bajo explotación privada

Ha pasado casi un año desde que un funcionario del recinto vivió uno de los episodios más dolorosos y traumáticos de su vida: el hurto de su vehículo desde el estacionamiento del mismo hospital donde cumplía un turno de 24 horas. A la fecha, la empresa concesionaria “San José Tecnocontrol” no ha entregado solución y […]

Ha pasado casi un año desde que un funcionario del recinto vivió uno de los episodios más dolorosos y traumáticos de su vida: el hurto de su vehículo desde el estacionamiento del mismo hospital donde cumplía un turno de 24 horas. A la fecha, la empresa concesionaria “San José Tecnocontrol” no ha entregado solución y el afectado no ha tenido justicia. Lo más grave: entre quienes se comprometieron a responder, aparece nada menos que Aldo Yáñez Vera, hoy director (s) del Hospital San José y vinculado a la cuestionada red de poder del director del Servicio de Salud Metropolitano Norte.

Por Equipo Factos

Todo ocurrió el 18 de abril de 2024. A eso de las 21:30 horas, un funcionario clínico del recinto hospitalario El Carmen de Maipú fue informado por el subgerente de Concesionaria San José Tecnocontrol S.A., empresa a cargo, también, del estacionamiento interior, de que su automóvil, un Chevrolet Groove 2022, había sido robado desde el circuito y le mostró las imágenes de las cámaras del estacionamiento. Horas antes, por altoparlante, se había realizado un llamado al dueño de un vehículo, pero, entregaron erróneamente los datos de una patente que no correspondía al vehículo del funcionario, como si se tratara de una confusión que presagiaba algo turbio.

Promesas incumplidas

Según antecedentes reporteados por Factos.cl, el subgerente de la empresa concesionaria “San José- Tecnocontrol”, Gilberto Vega, prometió que la concesionaria se haría cargo del perjuicio, es decir, cubriría el valor del auto hurtado y arrendaría un vehículo para pasarle a la víctima de reemplazo hasta resolver el caso totalmente. Así mismo, corroboró la promesa de la concesionaria el Gerente de Explotación Servicios Concesionarios, Aldo Yáñez Vera, ¿les suena conocido?

Inicialmente, la empresa cumplió, pero, sólo en parte: facilitó un auto por cuatro meses, aunque, al primer mes comenzó a presionar, repetidamente, al funcionario para que lo devolviera provocándole más estrés al ya vivido por el hurto. Sin embargo, a la hora de compensar el vehículo hurtado, ofrecieron pagarle un monto menor al valor de mercado, y en cuotas, lo que fue rechazado por el afectado.

La defensa empresarial

Frente a la nula solución, el funcionario decidió demandar a la empresa. Sin embargo, la acción legal 4197-2024, quedó estancada en la Corte de Apelaciones luego de que la concesionaria argumentara que el funcionario “no era consumidor” del estacionamiento, al no pagar por su uso. Lo que omitieron fue que el hospital otorgó este derecho al funcionario, es decir, el uso del estacionamiento y, que, además, se obtiene a través de solicitudes internas del hospital y que forman parte de sus funciones laborales. Por lo que la defensa ha buscado sacar un conejo del sombrero para no responder a los compromisos que no sólo se generaron a raíz de la situación comentada, sino que tampoco responde a las soluciones que deben entregar como empresa con los seguros que deben contratar para los diferentes tipos de eventos que puedan suceder.

Es necesario destacar que este episodio fue, además, el cuarto daño que ha un vehículo de propiedad del funcionario dentro del hospital desde 2014. Una secuencia de hechos que refuerza la tesis de negligencia institucional y de una concesionaria que no ha asumido su responsabilidad.

Daño familiar y humano
Pero las consecuencias no fueron sólo materiales. Según fuentes cercanas a la causa presentada, “el vehículo era el único medio de transporte familiar”. La víctima y su pareja tienen dos hijas pequeñas y, al momento del robo, y ella se encontraba embarazada de un tercer hijo, pero, un mes después del hecho, sufrió un aborto espontáneo, el que bien puede ser vinculado al triste desenlace debido al estrés acumulado por el robo, la inseguridad, la incertidumbre y la negligencia sostenida en el tiempo. Hasta el cierre de esta edición, Factos intentó infructuosamente comunicarse con la víctima del robo, para conocer con más detalles de la situación de la causa judicial, sin embargo, declinó referirse al tema, sólo indicó que “todo se encuentra en manos de la justicia”.

Vigilancia insuficiente
Otro hecho alarmante es que sólo había un trabajador a cargo de la seguridad de todo el estacionamiento esa noche. El propio subgerente, frente a testigos, increpó al funcionario por permitir o no repeler el robo. La respuesta del trabajador fue clara y decidora: “¿Qué quiere que haga si me tienen solo aquí trabajando y me tiraron el auto encima?”. Videos conseguidos por Factos.cl muestran cómo los delincuentes huyeron, sin que nadie los detuviera, por la salida principal del recinto.

Un nombre que se repite: Aldo Yáñez Vera
La historia toma un giro aún más indignante cuando se confirma que uno de los ejecutivos de la concesionaria que prometió hacerse cargo del robo fue Aldo Yáñez Vera, el mismo que despidieron de la empresa concesionaria San José-Tecnocontrol y que aterrizó en el Hospital San José, nada más y nada menos como director (s), recientemente nombrado por Antonio Infante Barros, jefe del SSMN, ambos muy cuestionados y querellados por “presunta” participación en una red de corrupción dentro del sistema público de salud.

Una misma figura aparece en distintos escenarios de conflicto en el sector salud pública, omisiones y malas prácticas administrativas de una empresa que busca incansablemente no pagar lo que corresponde con los seguros comprometidos para la explotación de servicios concesionados.

© Factos Chile – 2025