Desde su promulgación en 2017, la Ley de Nueva Educación Pública ha enfrentado múltiples desafíos en Chile, especialmente en el proceso de desmunicipalización de colegios y la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Esto ha resultado en una serie de conflictos que han afectado a profesores y estudiantes por igual.
Los paros de profesores en los SLEP se han vuelto un fenómeno recurrente, con casos destacados como el de Atacama en 2023, que perjudicó a unos 30 mil estudiantes. También se han registrado movilizaciones en Magallanes por mejoras salariales y en Puerto Cordillera debido a sueldos impagos y problemas de infraestructura.
Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, critica la gestión actual de los SLEP, destacando la falta de directores ejecutivos capacitados y un sistema de financiamiento inadecuado. Según Aguilar, el Gobierno ha mostrado un enfoque insuficiente para abordar estos problemas financieros crónicos.
Por su parte, Magdalena Vergara del centro de estudios Idea País, señala que los errores en el diseño y aplicación de la ley han afectado directamente a las escuelas y sus alumnos. Además, lamenta la falta de voluntad política del Gobierno para enfrentar el problema, subrayando que las modificaciones legislativas necesarias permanecen estancadas en el Congreso.
La meta del Ministerio de Educación es tener 70 SLEP operativos para 2030, sin embargo, solo 24 han sido creados hasta ahora, debido a continuos aplazamientos. Este retraso evidencia falta de preparación y coordinación, según el académico José Joaquín Brunner, quien sugiere la necesidad de replantear estos objetivos en 2026.
Rodrigo Egaña, director de Educación Pública, comentó que la ley no estaba preparada para enfrentar los problemas de gestión surgidos en varios SLEP. Reconoció que la colaboración con los municipios debe mejorar, especialmente en los servicios implementados el año pasado. Aunque se están dando pasos para optimizar esta colaboración, Egaña admite que queda mucho por mejorar en la estructura y gestión de los SLEP.