• Hogar  
  • Chile envía ayuda humanitaria a Bolivia tras graves inundaciones
- Noticias - País

Chile envía ayuda humanitaria a Bolivia tras graves inundaciones

En una demostración de solidaridad y apoyo, el Gobierno de Chile ha decidido enviar ayuda humanitaria a Bolivia, que actualmente atraviesa una crisis debido a las intensas lluvias e inundaciones que han afectado a más de 200 municipios. Este operativo fue llevado a cabo este jueves, bajo la coordinación de los ministerios del Interior, Relaciones […]

En una demostración de solidaridad y apoyo, el Gobierno de Chile ha decidido enviar ayuda humanitaria a Bolivia, que actualmente atraviesa una crisis debido a las intensas lluvias e inundaciones que han afectado a más de 200 municipios. Este operativo fue llevado a cabo este jueves, bajo la coordinación de los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Defensa de Chile.

La operación de ayuda, que responde a una solicitud del gobierno boliviano, fue facilitada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), con colaboración logística de la Fuerza Aérea de Chile. La asistencia busca aliviar el sufrimiento en las zonas más afectadas por la emergencia, donde las inundaciones han causado severos daños a viviendas, infraestructuras y medios de vida de miles de personas.

Los artículos enviados incluyen 300 colchones, 300 juegos de sábanas, 600 frazadas, 300 almohadas, 75 kits de alimentación para familias y artículos de higiene personal: 120 kits para hombres, 120 para mujeres y 60 para niños y niñas. Estos suministros son cruciales para apoyar a las comunidades en su recuperación y supervivencia diaria.

Este esfuerzo humanitario forma parte del compromiso del Gobierno chileno en reforzar la cooperación internacional y brindar apoyo a los países vecinos en situaciones de catástrofe. Las autoridades chilenas subrayaron la importancia de la preparación logística y la eficaz coordinación entre los organismos estatales para ofrecer una respuesta rápida ante emergencias humanitarias.

© Factos Chile – 2025