Tercer Juzgado de Garantía de Santiago declara admisible querella por prevaricación administrativa contra autoridades del Hospital San José y del SSMN
El pasado jueves 10 de abril, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la querella criminal por prevaricación administrativa presentada por la Dra. Erika Dahl, jefa de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital San José, quien llevaba, además, la investigación encomendada por el mismo Director del SSMN, Antonio Infante Barros, hasta que comenzó a presionar para detener la indagación. La acción legal interpuesta apunta a quienes resulten responsables de presuntas irregularidades en la conducción de un sumario administrativo clave dentro del recinto hospitalario.
Según informó el medio Factos.cl, la querella revela un entramado de presiones y encubrimientos que involucran a la dirección del hospital y al Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN). En particular, se acusa al director del SSMN, Dr. Antonio Infante Barros, de intervenir directamente para frenar el curso de la investigación, presionando al entonces director subrogante del hospital, Dr. Marcelo Olivares, para remover a la Dra. Dahl del cargo de fiscal del sumario. (Leer reportaje en https://bit.ly/4j8uc8D)

La denuncia también señala que, el 3 de abril de 2025, el abogado del hospital, Nicolás Lagos Muñoz, solicitó a la Dra. Dahl entregar el expediente del sumario —aún en desarrollo y de carácter secreto— al actual director subrogante, Dr. Erik Poblete, o a él mismo. Esta orden, que no contaba con resolución administrativa ni con fundamento legal, fue rechazada por la fiscal Dahl, quien decidió entregar el expediente directamente a la Contraloría General de la República, como establece el reglamento.
El delito imputado, prevaricación administrativa, se refiere a actos en que una autoridad pública dicta resoluciones injustas o ejerce actos administrativos ilegales para beneficiar o perjudicar a terceros. La admisibilidad de la querella marca el inicio de una investigación judicial que podría tener implicancias significativas para la gestión del Hospital San José y del SSMN.