• Hogar  
  • Trump desata polémica: “Me están besando el trasero” dice sobre países que buscan evitar nuevos aranceles de EE.UU.
- Internacional - Noticias

Trump desata polémica: “Me están besando el trasero” dice sobre países que buscan evitar nuevos aranceles de EE.UU.

Este miércoles, el expresidente estadounidense y actual candidato republicano Donald Trump volvió a acaparar titulares al referirse de forma despectiva a los países que buscan acuerdos para evitar los nuevos aranceles impuestos por su eventual futura administración. Durante un evento privado con miembros del Comité Nacional Republicano, Trump declaró que los mandatarios extranjeros “me están […]

Este miércoles, el expresidente estadounidense y actual candidato republicano Donald Trump volvió a acaparar titulares al referirse de forma despectiva a los países que buscan acuerdos para evitar los nuevos aranceles impuestos por su eventual futura administración. Durante un evento privado con miembros del Comité Nacional Republicano, Trump declaró que los mandatarios extranjeros “me están besando el trasero” para alcanzar un entendimiento comercial antes de que las nuevas tarifas entren en vigor.

La frase, ampliamente difundida por medios internacionales, fue una referencia directa al creciente número de países —más de 70, según el propio Trump— que se han acercado a su equipo con el objetivo de evitar sanciones comerciales como las que ya se han anunciado: un 20% a productos de la Unión Europea y un alarmante 104% a importaciones desde China.

“Todos me están llamando, todos quieren reunirse conmigo. Me están besando el trasero. Quieren un acuerdo antes de que se activen los aranceles”, afirmó Trump con tono de burla, provocando risas entre sus adherentes y críticas inmediatas en redes sociales.

Reacciones y contexto internacional

Las declaraciones de Trump ocurren en un contexto de tensiones comerciales globales. Su política arancelaria ha sido duramente cuestionada por analistas económicos que advierten sobre el riesgo de una guerra comercial a gran escala. China ya respondió con un anuncio de represalias: aplicará un 84% de aranceles a productos estadounidenses, profundizando la escalada.

El tono desafiante y vulgar utilizado por el exmandatario ha sido considerado por diplomáticos y expertos como una afrenta al multilateralismo y un retroceso en los intentos de cooperación comercial internacional.

Mientras tanto, la comunidad internacional permanece en alerta ante el eventual regreso de Trump a la Casa Blanca, temiendo que se repita un enfoque unilateralista que afecte no solo la economía global, sino también las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y sus aliados estratégicos.

© Factos Chile – 2025