• Hogar  
  • Fiscal de Aysén, Carlos Palma, queda formalmente suspendido de funciones
- Justicia - Noticias - País

Fiscal de Aysén, Carlos Palma, queda formalmente suspendido de funciones

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha declarado admisible la querella presentada por el Ministerio Público contra Carlos Palma, el suspendido Fiscal Regional de Aysén. La acusación señala que Palma habría filtrado información confidencial relacionada con una causa de narcotráfico al abogado Luis Hermosilla, quien está encarcelado por otros cargos. De acuerdo con el fallo […]

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha declarado admisible la querella presentada por el Ministerio Público contra Carlos Palma, el suspendido Fiscal Regional de Aysén. La acusación señala que Palma habría filtrado información confidencial relacionada con una causa de narcotráfico al abogado Luis Hermosilla, quien está encarcelado por otros cargos.

De acuerdo con el fallo del tribunal, que incluyó a los ministros Pedro Castro Espinoza, Luis Aedo Mora y Natalia Rencoret Oliva, la admisibilidad de la querella se basa en fundamentos sólidos. La Corte considera que la gravedad de las acusaciones justifica el curso de acción penal, pese a que ya se está llevando a cabo un sumario interno en el Ministerio Público.

La defensa había argumentado que ya existía un procedimiento disciplinario en marcha y que gestionar una causa penal constituiría una doble persecución, violando el principio de “non bis in ídem”. Sin embargo, la Corte subraya que las responsabilidades penal y administrativa son independientes y pueden examinarse por separado.

Además, la resolución destaca la posibilidad de que los actos de Palma se tipifiquen bajo las figuras delictuales mencionadas en la querella. En el marco jurídico, el delito de revelación de secreto no requiere que se haya producido un daño tangible; basta con la ejecución del acto para su consumación.

Con la querella ya admitida, Carlos Palma queda formalmente suspendido de sus funciones como Fiscal Regional de Aysén mientras se desarrolla el proceso judicial. Esta decisión no representa la afirmación categórica de su culpabilidad, sino que indica que las acusaciones tienen suficiente peso para ser consideradas en un juicio penal.

© Factos Chile – 2025