• Hogar  
  • Serviu Valparaíso: Funcionarios continúan en paro debido a las palabras de la directora (S), Paz López, los calificó como “piedra en el zapato”
- Noticias - País

Serviu Valparaíso: Funcionarios continúan en paro debido a las palabras de la directora (S), Paz López, los calificó como “piedra en el zapato”

La Región de Valparaíso se encuentra frente a una complicada situación tras la decisión de los funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de mantener un paro laboral. Esta medida, provocada por la renuncia de su directora subrogante, Nerina Paz López, se suma a las tensiones internas en la institución. Paz López dimitió recientemente, […]

La Región de Valparaíso se encuentra frente a una complicada situación tras la decisión de los funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de mantener un paro laboral. Esta medida, provocada por la renuncia de su directora subrogante, Nerina Paz López, se suma a las tensiones internas en la institución.

Paz López dimitió recientemente, describiendo a la dirigencia gremial de los empleados como una “piedra en el zapato”. Su renuncia ha sido el catalizador para que la Asociación de Funcionarios solicite con urgencia una muestra de autoridad que permita mejorar las relaciones dentro del organismo.

El paro, que se desarrolla en un contexto crítico, ha despertado la preocupación de varios diputados. Los parlamentarios han manifestado inquietudes respecto a cómo esta crisis afecta a las víctimas de los incendios recientes, quienes dependen de los servicios del SERVIU para obtener soluciones habitacionales.

La situación del SERVIU en Valparaíso evidencia la necesidad de abordar de manera estructural los conflictos internos y de restaurar un ambiente de diálogo y colaboración que permita retomar las operaciones con normalidad. El llamado a resolver esta crisis resuena no solo al interior de la organización, sino también entre los ciudadanos que confían en el organismo para la reconstrucción de sus viviendas y comunidades.

© Factos Chile – 2025