• Hogar  
  • La Explosión de Candidaturas Independientes en Chile: ¿Vocación de Servicio Público o simple forma de hacer ‘Caja’?
- Noticias - Política - Presidenciales 2025

La Explosión de Candidaturas Independientes en Chile: ¿Vocación de Servicio Público o simple forma de hacer ‘Caja’?

El panorama electoral chileno está experimentando un fenómeno sorprendente: hasta la fecha, 284 personas han declarado su candidatura independiente a la presidencia, cada uno buscando al menos 35,361 patrocinios para llegar a la primera vuelta. Dentro de esta diversa lista de candidatos encontramos desde nombres desconocidos, figuras del entretenimiento como Zita Tarot, hasta políticos como […]

El panorama electoral chileno está experimentando un fenómeno sorprendente: hasta la fecha, 284 personas han declarado su candidatura independiente a la presidencia, cada uno buscando al menos 35,361 patrocinios para llegar a la primera vuelta. Dentro de esta diversa lista de candidatos encontramos desde nombres desconocidos, figuras del entretenimiento como Zita Tarot, hasta políticos como Karim Bianchi y Eduardo Artés.

Pero, ¿qué impulsa este incremento en las candidaturas? Según la politóloga Nerea Palma, de la Red de Politólogas, esta situación refleja una desconexión entre los partidos tradicionales y la ciudadanía, junto con una creciente desconfianza hacia las instituciones políticas.

Por su parte, el cientista político Miguel Ángel Fernández de Faro UDD observa que el fácil acceso al sistema de patrocinios del Servel ha incentivado a muchos a postularse, evidenciando una apertura democrática que invita a la participación ciudadana.

Esta proliferación de candidatos, sin embargo, no está exenta de riesgos. Mario Herrera, académico de la Universidad de Talca, advierte que el exceso de oferta programática puede llevar a una polarización, perjudicando el debate democrático. Asimismo, Fernández señala que la saturación de candidaturas dificulta a los votantes distinguir entre las diversas propuestas y fomenta la superficialidad comunicativa.

En cuanto a las regulaciones, se plantea la posibilidad de incrementar el porcentaje de patrocinios requeridos para postularse, movida que podría reducir la cantidad de candidatos, aunque no solucionaría la raíz del problema: la desafección política y la desconfianza institucional.

© Factos Chile – 2025