• Hogar  
  • Destitución de Isabel Allende: Continúa terremoto político en el oficialismo chileno
- Noticias - País - Política

Destitución de Isabel Allende: Continúa terremoto político en el oficialismo chileno

La destitución de Isabel Allende del Senado, tras el fallido intento gubernamental de comprar la casa de su padre, Salvador Allende, ha desencadenado una crisis política en Chile que sigue resonando en los pasillos de La Moneda y en la coalición de gobierno. El fallo del Tribunal Constitucional (TC), en una votación de 8 a […]

La destitución de Isabel Allende del Senado, tras el fallido intento gubernamental de comprar la casa de su padre, Salvador Allende, ha desencadenado una crisis política en Chile que sigue resonando en los pasillos de La Moneda y en la coalición de gobierno. El fallo del Tribunal Constitucional (TC), en una votación de 8 a 2 en contra de la senadora, ha dejado huellas profundas en el Partido Socialista (PS) y el Frente Amplio, exacerbando tensiones internas y desatando una ola de críticas y reflexiones sobre el futuro de la unidad oficialista.

En el epicentro del conflicto, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, expresó su descontento, indicando que la colectividad debería haber anticipado el desenlace de este controvertido proceso, que además causó la salida de dos ministras, incluida Maya Fernández, nieta del exmandatario Salvador Allende.

Ante el contexto político que ha dejado este fallo del TC, personalidades dentro del PS han señalado que la crisis se agrava por la aparente falta de coordinación y errores cometidos por el Frente Amplio, que han debilitado al oficialismo y afectado el legado histórico del expresidente Allende. Sin embargo, Vodanovic reafirmó el compromiso del PS con unas primarias amplias y la unidad, frente a las divisiones políticas.

Desde el Frente Amplio, su presidenta, Constanza Martínez, enfatizó en la necesidad de trabajar unidos, desmarcando a su colectividad de responsabilidades directas en la destitución de Allende. A pesar de las fricciones, la mandataria mostró solidaridad con la senadora afectada, insistiendo en la importancia de no perder el rumbo de los desafíos compartidos.

En declaraciones desde su retorno a Chile, el Presidente Gabriel Boric, destacó la contribución de Isabel Allende al desarrollo democrático del país, al mismo tiempo que subrayó la importancia de respetar las decisiones institucionales.

Mientras el PS continúa lidiando internamente con el impacto político de este caso y su jefe de bancada, Juan Luis Castro, reclama una mayor autocrítica en el Ejecutivo, se espera que las conversaciones del lunes en la sede del PS marquen un hito para repensar las estrategias y alianzas políticas encaminadas hacia las próximas contiendas electorales.

© Factos Chile – 2025