El arte como medio de reflexión sobre la migración y la memoria tiene un nuevo protagonista: la exposición MigrArte, que tras su exitoso recorrido por Bolonia, Italia, se prepara para desembarcar en Chile en julio próximo, específicamente en el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM).
Entre el 27 de marzo y el 5 de abril de 2025, MigrArte transformó el espacio cultural italiano en un verdadero punto de encuentro. Bajo una curaduría cuidada de Spazio B5, se exploraron relatos de migración e identidad a través de tres notables obras de la literatura infantil chilena: “La Máquina de Mirar Estrellas” de María José Ferrada, “Los Migrantes” de Marcelo Simonetti, y “El Viaje del Abuelo” de Paulina Jara.
Esta exposición no se limitó a exhibir libros, sino que se convirtió en una experiencia integral. Como afirmó Vivian Lavín, reconocida periodista y agente literaria, los textos presentados generan un diálogo necesario que refleja cómo la literatura chilena interactúa con otras culturas.
La curadora Lorena Zúñiga resaltó la importancia de integrar diversas artes, lo que permite a los asistentes sumergirse en una experiencia que mezcla literatura, ilustración y otras técnicas artísticas.
La presidenta de Fundación Entrelíneas, Constanza Ried, añadió que la muestra busca contrarrestar la tradicional forma de acercarse a la lectura, proponiendo una experiencia multidimensional que atrae a toda la familia.
Gracias al apoyo de entidades como la División de las Culturas, Artes y Patrimonio y Diplomacia Pública de Chile (DIRAC), MigrArte ha conseguido trascender fronteras, llevando la rica literatura infantil chilena a un público más amplio. Con su llegada a Chile, se abre una oportunidad única para todos, especialmente en un contexto donde el diálogo sobre la migración es más relevante que nunca.