• Hogar  
  • Isabel Allende: La Despedida de una Senadora en el Ojo del Huracán
- País - Política

Isabel Allende: La Despedida de una Senadora en el Ojo del Huracán

Tras más de tres décadas de carrera política, la senadora Isabel Allende, emblemática figura del socialismo chileno, deberá abandonar su cargo. Esta drástica medida fue dictada por el Tribunal Constitucional (TC), que aprobó un requerimiento presentado por el Partido Republicano y Chile Vamos relacionado con la controversia sobre la compraventa de la casa de su […]

Tras más de tres décadas de carrera política, la senadora Isabel Allende, emblemática figura del socialismo chileno, deberá abandonar su cargo. Esta drástica medida fue dictada por el Tribunal Constitucional (TC), que aprobó un requerimiento presentado por el Partido Republicano y Chile Vamos relacionado con la controversia sobre la compraventa de la casa de su padre, el exmandatario Salvador Allende.

El TC acogió los argumentos de la oposición, representados por los abogados Emiliano García del Partido Republicano y Máximo Pavez de Chile Vamos, quienes plantearon que Allende vulneraba el artículo 60 de la Constitución al ser copropietaria del inmueble. Este artículo prohíbe a los funcionarios públicos celebrar contratos con el Estado, convirtiendo a la senadora en un blanco fácil para sus críticos.

De esta manera, ocho ministros del TC, como Daniela Marzi y Nancy Yáñez, decidieron apoyar el requerimiento, lo que marca un precedente inédito en la política chilena. Es la primera vez que un requerimiento que busca el cese de un parlamentario es acogido por este órgano judicial.

Sin embargo, el fallo no fue unánime; la ministra Catalina Lagos y Mario Gómez se opusieron a la destitución de Allende, dejando claro que la decisión no estaba exenta de controversia. La situación es un reflejo del clima político actual en Chile, donde alianzas y rivalidades muestran más que nunca las tensiones entre la derecha y la izquierda.

© Factos Chile – 2025