Colo Colo rescató un valioso empate en su visita a Atlético Bucaramanga durante la primera fecha de la Copa Libertadores. Sin embargo, el partido estuvo marcado por una jugada polémica que pudo cambiar el rumbo del encuentro.
En la última jugada del partido, el defensor uruguayo Alan Saldivia se animó a realizar una jugada personal, y su potente remate se estrelló en el cuerpo de un zaguero del club colombiano dentro del área. La controversia surgió cuando Saldivia protestó vehementemente tras el impacto, pidiendo una mano que podría haber derivado en un penalti a favor del cuadro albo.
A pesar de las demandas del jugador, tanto el árbitro como el VAR desestimaron la jugada. Según la explicación proporcionada por Conmebol, el análisis del VAR indica lo siguiente: “En el minuto 90+7, en un disparo del equipo de camiseta blanca hacia la portería contraria, el balón impacta en una zona permitida del equipo defensor de camiseta amarilla, no configurándose infracción alguna”.
Los referís del VAR también detallaron que el balón había golpeado en el hombro del defensor, una zona considerada permitida. “El VAR, tras el chequeo protocolar, determina que no se configura una falta. Se confirma la decisión del árbitro: no hay mano, no hay penal”, indicaron.
En resumen, a pesar de la intensa protesta de Saldivia, el VAR y los árbitros fueron claros en su fallo, dejando a Colo Colo con un empate en su debut en la Libertadores y una historia más para contar sobre la influencia del VAR en el fútbol moderno.