En su primer día al mando del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, Luis Cordero expresó su preocupación por el creciente número de menores de edad involucrados en delitos, especialmente aquellos que portan armas. Este asunto ha cobrado relevancia tras el ataque a un joven de 17 años en La Calera, que dejó a dos adolescentes bajo arresto.
Cordero enfatizó la urgencia de la situación declarando que, siguiendo las instrucciones del Presidente Gabriel Boric, el ministerio no tendrá un periodo de marcha blanca. “Cada vez más jóvenes están involucrados en actividades ilícitas, y el uso de armas por su parte es alarmante. Debemos actuar para evitar que inicien carreras delictivas desde temprana edad”, afirmó el ministro.
El informe de homicidios de 2024, que será presentado este jueves, incluye un apartado dedicado a las víctimas menores de edad, evidenciando la complejidad del problema. Aunque Cordero aseguró que hay una tendencia a la baja en los casos, el impacto de las infracciones cometidas por jóvenes sigue siendo significativo.
El director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, apuntó que los menores infractores suelen ser tratados en sistemas destinados a niños vulnerables, lo que perpetúa el ciclo delictivo. Propuso crear programas efectivos y coordinados que aborden las causas del comportamiento delictual en los jóvenes, como pensamientos antisociales y problemas de consumo.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, también se hizo eco de la preocupación y solicitó al ministro Cordero que acelere la aprobación de la Ley de Seguridad Municipal, que lleva más de dos años esperando su discusión. Resaltó la necesidad de otorgar protección legal al personal de seguridad municipal, que a menudo arriesga su vida en las calles.