En una reciente entrevista en ADN Hoy, Jaime Gajardo, ministro de Justicia, abordó la crucial reforma al sistema de nombramiento de jueces, en un contexto donde el Poder Judicial enfrenta una crisis significativa, exacerbada por los casos conocidos como Audios y Hermosilla.
Gajardo destacó que desde octubre del año pasado se llevaron a cabo audiencias públicas, con la participación de actores relevantes que ofrecieron sus perspectivas sobre cómo avanzar en la reforma necesaria. El proyecto fue aprobado en términos generales en marzo de este año de manera unánime, lo que indica un consenso significativo en torno a esta problemática judicial.
El ministro anunció que el plan establece un plazo de tres semanas para recibir indicaciones, y que en abril se reanudará la discusión para abordar los detalles específicos de la reforma. En sus declaraciones, Gajardo subrayó la importancia de cambiar el sistema de nombramiento de jueces, el cual ha sido un tema pendiente desde la década de 1990.
El secretario de Estado también se refirió a las acciones que el Poder Judicial ha llevado a cabo, como la apertura de procesos disciplinarios y la realización de investigaciones penales. “Esperamos que se esclarezcan rápidamente las distintas responsabilidades”, afirmó. La reforma presentada por el gobierno no solo busca solventar la crisis actual, sino que también apunta a dotar al sistema judicial de mayor transparencia y efectividad a largo plazo.