• Hogar  
  • Boric lleva su ambiciosa agenda a la India
- Economía - País - Política

Boric lleva su ambiciosa agenda a la India

Durante la noche de este domingo, el Presidente Gabriel Boric inició un viaje a la India acompañado de una extensa delegación. El propósito principal de esta visita es mantener una serie de reuniones enfocadas en encuentros económicos y políticos, comenzando su agenda en Nueva Delhi. El mandatario se reunirá con el primer ministro indio, Narendra […]

Durante la noche de este domingo, el Presidente Gabriel Boric inició un viaje a la India acompañado de una extensa delegación. El propósito principal de esta visita es mantener una serie de reuniones enfocadas en encuentros económicos y políticos, comenzando su agenda en Nueva Delhi.

El mandatario se reunirá con el primer ministro indio, Narendra Modi, en Hyderabad House este martes, donde se prevé dialogar sobre importantes temas bilaterales. Además, Boric sostendrá una conversación con la presidenta Draupadi Murmu en el Palacio Presidencial, reforzando así los lazos diplomáticos entre ambos países.

Como parte de su agenda, Boric también encabezará un Encuentro Empresarial, promoviendo la creación de vínculos que fortalezcan las relaciones comerciales y atraer inversiones desde India hacia Chile. Esta iniciativa podría abrir nuevas puertas al intercambio comercial entre ambas naciones, lo que debería ser una prioridad para un país que busca diversificar su economía.

Al día siguiente, el Presidente se trasladará a Mumbai para participar en una mesa redonda con ejecutivos del sector agroalimentario. Boric no solo se enfocará en la inversión; también presentará el evento “Shoot in Chile”, impulsando así al país como un destino atractivo para la grabación de producciones audiovisuales.

Finalmente, su agenda culminará el viernes 4 de abril en Bangalore, donde se perfila un enfoque en innovación y tecnología. Se espera que el Presidente Boric regrese a Santiago el domingo 6 de abril, tras una visita que podría ser crucial para las perspectivas económicas de Chile.

© Factos Chile – 2025