El ministro de la Corte Suprema, Mario Carroza, se enfrenta a un verdadero torbellino tras la filtración de conversaciones mantenidas con el abogado Luis Hermosilla, principal imputado en el escándalo conocido como el ‘caso audios’. En una entrevista concedida a The Clinic, Carroza manifestó su sorpresa al descubrir una faceta de Hermosilla que desconocía por completo, destacando que nunca realizó ninguna contraprestación.
Los chats, que abarcan desde 2017 hasta 2023, revelan intercambios que giran en torno a nombramientos judiciales y evidencian cómo Hermosilla ayudó a Carroza a obtener su puesto en el más alto tribunal en 2020. Carroza admitió haber sido amigo de Hermosilla durante mucho tiempo, pero se mostró crítico con la revelación de su doble vida.
Una de las conversaciones más reveladoras ocurrió en el verano de 2021, donde Carroza planteaba la necesidad de reunirse con Hermosilla para definir a quién confiar en la Corte Suprema: “hay un ambiente que no es grato”, relató el ministro. La caída de la Tercera Sala, por mucho considerada la más fuerte, es un claro ejemplo de la desconfianza que prima en el tribunal.
El impacto del escándalo ha sido profundo, con Carroza reconociendo que muchos en el Poder Judicial pudieron haber cometido errores similares a los de Hermosilla. Afirmó que es fundamental erradicar esta cultura, asegurando que la Corte Suprema debe transformarse en una institución que inspire confianza. En sus palabras, ‘este caso tiene que servir de ejemplo’.
Finalmente, Carroza hizo un llamado a la introspección, sugiriendo que quienes hayan contribuido a crear esta incertidumbre deben asumir sus responsabilidades y buscar una mejora real en el sistema judicial.