En un giro inesperado, el Gobierno argentino ha decidido derogar el Decreto 457/2021, el cual había propuesto una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Pasaje de Drake. Esta medida, que generó inquietud en Chile, es ahora considerada como un “error” en la interpretación de tratados por parte del país trasandino.
El reconocimiento de Argentina de que su interpretación había fallado es una victoria para la soberanía chilena en la región. La presión ejercida por el Gobierno de Chile, que no dudó en manifestar su desacuerdo con la medida, ha dado frutos.
Esta situación resalta una vez más la delicada relación entre Chile y Argentina en lo que respecta a cuestiones territoriales y marítimas. El Estrecho de Magallanes es una vía de navegación crucial y la soberanía sobre estas aguas es vital para el país sudamericano, tanto por razones estratégicas como económicas.
Con este nuevo movimiento por parte de Argentina, se espera que la relación entre ambos países se vuelva más estable, aunque no se puede pasar por alto la necesidad de una comunicación clara y directa para evitar futuros malentendidos.