El Ministerio Público ha tomado una decisión contundente en relación al caso del homicidio del comunero mapuche Manuel Huenupil Antineo, ocurrido en Carahue. Este sábado, el fiscal Felipe González solicitó penas que oscilan entre 12 y 24 años de presidio para ocho integrantes de la organización radical Weichán Auka Mapu.
La investigación, que ha llevado a la detención de los imputados en Cañete, revela que alrededor de veinte personas estuvieron involucradas en este crimen, y actualmente hay al menos diez órdenes de detención pendientes. La brutalidad del ataque es evidente: los imputados intimidaron a las víctimas disparando al aire y al suelo, lo que resultó en la pérdida de la vida de Huenupil.
Este caso no solo es un ejemplo de los problemas de violencia en la región de La Araucanía, sino que también pone de relieve el desafío que enfrenta el gobierno para restaurar el orden y la seguridad en una zona marcada por el conflicto y la tensión social.