Un grupo de artistas y ciudadanos se dirige hacia el Ministerio del Interior de Perú este 28 de marzo, en una movilización llamada ‘Marcha por la Paz’. El objetivo principal es exigir medidas efectivas contra la creciente ola de delincuencia que está cobrando vidas inocentes a diario.
Decenas de artistas, junto a la población, alzaron su voz en este evento que busca reclamar acciones concretas y rápidas para combatir la inseguridad y las extorsiones. Entre los asistentes están figuras como Julie Freundt, Fernando Armas, y Corazón Serrano, quienes han presentado un pliego de demandas a las autoridades, que incluye:
- Respuestas inmediatas contra extorsiones y sicariato.
- Medidas de seguridad para el público y artistas durante eventos culturales.
- Construcción de un nuevo penal para criminales de alto riesgo.
- Mayor presupuesto para tecnología en inteligencia policial.
- Garantías de seguridad para jueces y fiscales.
- Reformas legislativas necesarias a través del Congreso.
La reunión con el ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, tiene lugar mientras los manifestantes aguardan noticias sobre su petitorio, y sus expectativas son altas en cuanto a que se logren acuerdos significativos que beneficien a toda la comunidad.
Asimismo, el colectivo Educar con Libertad ha denunciado el alarmante aumento en las extorsiones a colegios, que ha llevado al cierre de 325 instituciones educativas. Este contexto de inseguridad ha llevado a la ciudadanía a unirse en esta lucha, que busca no solo justicia para las víctimas, sino un entorno más seguro para todos.
La marcha dará inicio a las 5 de la tarde en el Parque José Luis Bustamante y Rivero, y culminará en el Ministerio del Interior, donde se espera presentar formalmente las demandas ante el gobierno, todo bajo el lema #NoQueremosMorir.