Este viernes, el exministro de Desarrollo Social, Cristián Monckeberg de Renovación Nacional (RN), encendió una discusión política al sugerir que Jeanette Jara, ministra del Trabajo y representante del Partido Comunista (PC), se mueve como si fuera una candidata presidencial. Sus comentarios surgieron en Cooperativa, donde enfáticamente destacó que el despliegue regional de Jara para la reforma de pensiones despierta sospechas sobre sus verdaderas intenciones.
Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos y exalcaldesa de Providencia, ya había insinuado que Jara podría estar lanzando su candidatura presidencial, lo que generó un aluvión de críticas en el ámbito político. “Si ella tuviera un mínimo de decencia, debería haber renunciado”, declaró Matthei, una afirmación que recibió reacciones mixtas.
Monckeberg se alineó con Matthei, enfatizando que Jara está “con traje de candidata”, sugiriendo que su viaje por el país es más un acto político que una simple presentación de reformas. Según el exministro, su comportamiento es indicativo de una posible aspiración presidencial y le instó a definirse: “Si ella está con traje de candidata, dé un paso al costado o se defina”.
Sin embargo, el escenario no parece ser el más favorable para Chile Vamos. En la reciente elección de la presidencia del Senado, el RN Manuel José Ossandón no recibió el apoyo unánime de su bloque, lo que evidenció divisiones internas y falta de generosidad entre sus miembros. Monckeberg fue claro al señalar que la coalición necesita trabajar más unida si aspira a gobernar efectivamente.
Por su parte, Nicolás Eyzaguirre, del PPD, criticó a Matthei por cualquier acercamiento hacia la extrema derecha, argumentando que eso podría complicar su visión política y la gobernabilidad futura. La fragmentación y el desorden en la coalición son temas que nadie quiere abordar, pero que cada vez son más evidentes.