En medio de la carrera presidencial, Carolina Tohá, candidata del PPD, ha llamado a sus contrincantes a realizar una auditoría rigurosa de los programas de gobierno, instando a evaluar su viabilidad económica y sostenibilidad fiscal. Esta propuesta surge tras el reciente censo que revela un envejecimiento poblacional que obligará a Chile a hacer significativos avances en salud y pensiones en las próximas décadas.
Tohá expone sus preocupaciones hacia las candidaturas de derecha, que prometen un aumento en el crecimiento económico a través de la reducción de impuestos y el recorte del gasto fiscal, lo que considera “caminos abiertamente inviables”. En un momento crítico como el actual, la exministra del Interior subraya la necesidad de explorar soluciones creativas y menos ideológicas para fomentar un crecimiento sólido.
La candidata también expresó su intención de no dejar las promesas vacías y enfatizó que “no podemos basar las esperanzas de los chilenos en el engaño”. Haciendo un llamado para “jugar limpio y hablar con la verdad”, Tohá se muestra abierta a la auditoría de programas presidenciales como una vía fundamental para ganar la confianza ciudadana.
En otro ámbito, Tohá ha recibido el respaldo de militantes históricos del Partido Socialista, como Luis Alvarado y Jaime Gazmurri, aunque aguarda la decisión institucional del PS sobre su apoyo. “Vamos a ir paso a paso”, menciona la candidata, que toma este respaldo como un estímulo para continuar su camino.
Finalmente, Tohá también respondió a las críticas hacia la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, defendiendo su actuación y desmarcándose de un tono despectivo hacia otros competidores políticos, reafirmando su compromiso con un debate respetuoso.