Antofagasta ha logrado un hito significativo en Latinoamérica al convertirse en la primera ciudad chilena con más de 500 mil habitantes que se abastecerá exclusivamente con agua desalada. Este avance se debe a la ampliación de la planta Desaladora Norte, un proyecto desarrollado por Aguas Antofagasta que proporciona un suministro continuo de agua desalada tanto para la capital regional como para la ciudad de Mejillones.
En un contexto de crisis hídrica que afecta al norte de Chile, esta iniciativa representa una inversión de 130 millones de dólares. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, subrayó la trascendencia de este proyecto, señalando: “Desde hoy, Antofagasta es la primera ciudad latinoamericana sobre 500 mil habitantes en abastecerse 100% con agua desalada. Así, poniendo a las familias en el centro, enfrentamos la mega sequía”.
La producción de agua potable a partir del mar en Antofagasta comenzó en 2003, cuando la planta solo cubría el 15% de la demanda. Desde entonces, la capacidad de producción ha crecido considerablemente, asegurando el abastecimiento total para Antofagasta y Mejillones.
Con este destacado avance, Antofagasta se posiciona como un referente en el uso de tecnologías sostenibles para el suministro de agua, sentando un precedente que podría ser seguido por otras regiones vulnerables a la escasez hídrica, no solo en Chile, sino en el ámbito internacional.