• Hogar  
  • Professores de Magallanes en Guerra: ¡El Año Escolar está en Juego!
- País

Professores de Magallanes en Guerra: ¡El Año Escolar está en Juego!

Los profesores del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes llevan más de 20 días movilizados, dejando a miles de estudiantes sin iniciar su año escolar 2025. Las demandas de los docentes giran en torno a una mejora salarial prometida por el director del SLEP, Mario García. Sin embargo, el Gobierno ha alegado un […]

Los profesores del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes llevan más de 20 días movilizados, dejando a miles de estudiantes sin iniciar su año escolar 2025. Las demandas de los docentes giran en torno a una mejora salarial prometida por el director del SLEP, Mario García. Sin embargo, el Gobierno ha alegado un déficit presupuestario que proviene de la administración municipal anterior, lo cual ha generado tensiones con el Municipio de Punta Arenas, que asegura haber traspasado los colegios sin deudas pendientes.

Alicia Aguilante, presidenta del Colegio de Profesores de Punta Arenas, explica que el malestar entre los docentes se intensifica al ver que otros estamentos, como los asistentes de la educación, han alcanzado acuerdos para aumentar sus sueldos, dejando a los profesores rezagados. “Nos enfrentamos a quedar por debajo de otras negociaciones. Ahora que somos un servicio público, reclamamos un aumento porque nuestros sueldos son inferiores a los de otros funcionarios de servicios públicos en la región”, indicó Aguilante.

Pese a los intentos por encontrar mecanismos que mejoren las remuneraciones, se ha descartado aumentar el valor por hora. Sin embargo, se plantea la opción de un bono por vivir en una zona extrema, respaldada por parlamentarios locales. Aguilante criticó la falta de respuesta del Gobierno: “Estamos esperando una solución, pero no hay voluntad política. Se nos culpa a nosotros por el retraso escolar, cuando en realidad es responsabilidad del Estado y del Gobierno”.

El investigador del CIAE, Mauricio Pino, analizó la situación, destacando que el proceso de desmunicipalización busca resolver fallas en la administración anterior. Pino instó a mejorar la coordinación entre municipios y SLEP para asegurar el éxito de la transición y subrayó que no todos los SLEP están enfrentando las mismas dificultades, algunos están funcionando adecuadamente.

© Factos Chile – 2025