El abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha lanzado una serie de propuestas económicas centradas en el apoyo a las pymes de Chile. Sin embargo, su negativa a participar en primarias con Chile Vamos ha generado un clima de incertidumbre dentro del marco político nacional.
En una reciente declaración, Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, destacó que no ha habido comunicación directa sobre estas primarias, resaltando que la información solo ha fluido a través de los medios de prensa. Esta situación se torna más compleja con la inclusión de Kast en el veto hacia Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta y actual figura del Partido Comunista, quien enfrenta un arresto domiciliario. Kast ha expresado su incomprensión ante la candidatura de alguien en tales condiciones, afirmando que “jamás se nos ocurriría presentar a un candidato formalizado y con arresto domiciliario”.
Desde el otro lado del espectro político, Camilo Escalona, secretario general del Partido Socialista, ha refutado la idea de que exista un veto hacia Jadue, alegando que las decisiones políticas deben ser tomadas por la voluntad popular, no por prohibiciones. “No hay ningún veto. Se resuelve por votación o acuerdo político”, recalca Escalona en un intento de desmarcarse de las acusaciones.
Los próximos días se presentan cruciales para el panorama electoral, ya que el Partido Socialista tomará una decisión el 5 de abril sobre su apoyo a la candidata Carolina Tohá, mientras que el Frente Amplio se mantiene firme en su intención de presentar su propio candidato, descartando cualquier alianza.