La polémica ha estallado en el ámbito político chileno tras el anuncio de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, de realizar una gira por diversas regiones del país para explicar a la ciudadanía los detalles de la reforma de pensiones. Los diputados de la UDI han calificado estas acciones como una “campaña electoral encubierta”, planteando dudas sobre la intencionalidad tras su viaje.
La endurecida crítica vino de la mano de Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, quien no escatimó en palabras al afirmar que “si ella tuviera algún mínimo de decencia, debiera haber renunciado”. Este comentario resuena con fuerza entre sus simpatizantes, quienes ven estas acciones como inadecuadas en el contexto actual.
El viaje de Jara incluye paradas en Concepción y Copiapó, lo que ha levantado suspicacias sobre la real motivación detrás de sus visitas, en un momento en el que la ciudadanía se encuentra profundamente preocupada por otros temas como la seguridad. Matthei, sin pelos en la lengua, también se refirió a la percepción de la violencia en el país, señalando que “los chilenos ya están cabreados de tanta violencia, de tantos crímenes, de tanto narcotráfico”.
Además, la exalcaldesa de Providencia criticó duramente al oficialismo, argumentando que “la extrema izquierda siempre defiende a los criminales”, lo que, según ella, restaría respaldo en las próximas elecciones. En medio de este torbellino político, Matthei cerró su intervención comentando sobre la reciente elección de la mesa del Senado y descartando cualquier tipo de crisis interna en su conglomerado.