En marzo de 2024, Copesa, la matriz de La Tercera, despidió a su gerente de marketing, Marcela Ceruti, tras 15 años en la empresa. Este despido desencadenó una serie de eventos que han puesto en tela de juicio las prácticas administrativas de la compañía, resaltando un error significativo en la compensación final de Ceruti, quien debería haber recibido $73 millones según un acuerdo previo que garantizaba indemnización completa por años de servicio.
La ex gerente no se quedó de brazos cruzados y, en septiembre de 2024, presentó una demanda laboral. En su queja, Ceruti reveló la creación de Comercializadora GC, una nueva empresa que parece estar desviando los ingresos de La Tercera, lo que se traduce en una estrategia para mitigar riesgos económicos al concentrar beneficios en una compañía más sólida.
Ceruti argumentó que, debido a la situación financiera precaria de Copesa, están realizando operaciones para desviar recursos hacia Comercializadora GC, lo que afectaría a los trabajadores de Copesa. La documental que presentó en el tribunal revela que los contratos de suscripción a La Tercera se gestionan indistintamente entre ambas empresas, siendo la nueva compañía la que efectúa el cobro.
Un vistazo a los contratos públicos de Copesa durante 2025 muestra un alarmante total de $0, mientras que Comercializadora GC ha tenido ingresos por $199 millones en 2024 y $4,8 millones en 2025. Estas cifras han llevado a Ceruti a solicitar que se reconozcan a ambas entidades como un solo empleador ante el tribunal laboral.
Ante esta demanda, Copesa intentó contraatacar con una querella por revelación de secretos comerciales, afirmando que la información presentada por Ceruti era confidencial. Sin embargo, tras un proceso judicial revuelto, ambas partes llegaron a un acuerdo de conciliación el 25 de febrero, resultando en un pago conjunto de $59 millones a Ceruti y la liquidación del despido.
Este caso no solo resalta tensiones internas en Copesa, sino que también plantea interrogantes sobre la transparencia y la administración de las empresas de medios en Chile.