La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado claro que la Iglesia católica no tiene el derecho de promover las propuestas de los candidatos que se postulan para renovar el Poder Judicial. Esta declaración se enmarca en el contexto de las próximas elecciones, donde la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, ya ha subrayado la necesidad de que las organizaciones se mantengan al margen de la promoción de candidatos.
Durante una reciente conferencia de prensa, Sheinbaum etiquetó como aceptables las iniciativas que incentiven a la población a participar en las elecciones. Según su perspectiva, cualquier organización, incluida la Iglesia, debería enfocarse en la promoción de la participación ciudadana en los comicios, sin involucrarse en la promoción directa de candidatos.
La mandataria precisó que el gobierno federal también tiene el derecho de animar a la ciudadanía a votar, y para ello, ya ha preparado un primer promocional que se difundirá en diferentes medios de comunicación. Sin embargo, reiteró que la normativa electoral establece una prohibición estricta para que los partidos políticos puedan participar en la elección del Poder Judicial.
Este tema se convierte en un punto álgido de debate, ya que las implicaciones sobre el respeto a la separación entre el Estado y la Iglesia son fundamentales para el fortalecimiento de la democracia en el país.