• Hogar  
  • Censo 2024: Chile con 18 millones y un envejecimiento alarmante
- País

Censo 2024: Chile con 18 millones y un envejecimiento alarmante

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló los resultados del Censo 2024, mostrando que la población chilena alcanza los 18.480.432 habitantes. De este total, el 51,5% corresponde a mujeres, mientras que el 48,5% son hombres. Analizando la distribución por edad, se destaca que un 68,3% de la población está en el rango de […]

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló los resultados del Censo 2024, mostrando que la población chilena alcanza los 18.480.432 habitantes. De este total, el 51,5% corresponde a mujeres, mientras que el 48,5% son hombres.

Analizando la distribución por edad, se destaca que un 68,3% de la población está en el rango de edad de 15 a 64 años. Sin embargo, el Censo también señala una preocupación creciente: el 17,7% de la población son menores de 15 años, lo que refleja una disminución de 2,4 puntos porcentuales respecto al Censo de 2017. En el otro extremo, los adultos mayores de 65 años representan el 14% de la población, marcando un nuevo máximo para este grupo etario.

Ricardo Alvarado, director del INE, resaltó el fenómeno del envejecimiento poblacional en Chile, citando que en 1992 había 22,3 personas mayores de 65 años por cada 100 menores de 15 años. En 2024, este ratio ha aumentado a 79, lo que significa que el indicador de envejecimiento se ha cuadruplicado en las últimas tres décadas.

A nivel regional, las comunas de Valparaíso, Ñuble y Los Ríos tienen la mayor proporción de adultos mayores, mientras que Tarapacá, Antofagasta y Atacama exhiben los índices más bajos. Dentro de la Región Metropolitana, Providencia, Las Condes y Ñuñoa destacan por su alto envejecimiento poblacional.

© Factos Chile – 2025