• Hogar  
  • EE.UU. podría condenar a millones a morir de SIDA
- Derechos Humanos - Internacional

EE.UU. podría condenar a millones a morir de SIDA

El escenario se torna sombrío cuando la directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima, advierte que si Estados Unidos decide frenar su financiamiento a programas de lucha contra el SIDA, podríamos estar ante un regreso a los años noventa. Según sus declaraciones, esto implicaría un aumento dramático en el número de muertes anuales por esta enfermedad, llegando […]

El escenario se torna sombrío cuando la directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima, advierte que si Estados Unidos decide frenar su financiamiento a programas de lucha contra el SIDA, podríamos estar ante un regreso a los años noventa. Según sus declaraciones, esto implicaría un aumento dramático en el número de muertes anuales por esta enfermedad, llegando a multiplicarse por diez.

Actualmente, se estima que hay alrededor de 600,000 muertes relacionadas con el SIDA en el mundo, pero si el apoyo estadounidense no se reanuda tras la revisión de su esquema de cooperación internacional, podríamos enfrentar hasta 6.3 millones de muertes.

La ONG ha señalado que las nuevas infecciones diarias, que ahora están en aproximadamente 2,000, podrían ascender a 3,500 si no se actúa rápidamente. Byanyima enfatizó que el resurgimiento del SIDA no solo afectaría a los países de bajos ingresos en África, sino que también podría extenderse a Latinoamérica y Europa del Este.

Con una falta alarmante de alternativas para llenar el vacío que dejaría el recorte de fondos de Estados Unidos, se corre el riesgo de un colapso en los servicios de diagnóstico y tratamiento. Esto podría resultar en un aumento de nuevas infecciones anuales que, según ONUSIDA, podría alcanzar los 8.7 millones globalmente.

En el contexto de la lucha contra el SIDA, Estados Unidos es un jugador clave, ya que financia el 50% de las actividades de ONUSIDA. La escasez de fondos podría significar que los países se desvíen de los estándares internacionales y adopten objetivos de control del VIH-SIDA más laxos.

Con esto, se pone en riesgo todo lo logrado en los últimos 25 años en la lucha contra esta pandemia, que alguna vez se creyó controlada. La incertidumbre que trae la revisión de cooperación estadounidense pone en peligrosos aprietos a la comunidad global.

© Factos Chile – 2025