En una reciente entrevista en ADN Hoy, Rodrigo Castillo, exdirector de la Asociación de Empresas Eléctricas, abordó el informe del Coordinador Eléctrico Nacional sobre el apagón que afectó a Chile el 25 de febrero. El documento señala que ISA Interchile es la empresa culpable del incidente. Castillo explicó que, según el Coordinador, la empresa debería haber tomado medidas si la hubieran avisado a tiempo. Sin embargo, hizo hincapié en una omisión crítica: “El Coordinador parece olvidar que no se implementó el Plan de Defensa contra Contingencias Extremas solicitado en 2019”.
Este plan es vital para afrontar situaciones catastróficas que, aunque poco probables, pueden acarrear graves consecuencias. Castillo subrayó que, si bien otras entidades también fallaron, la responsabilidad recae en el Coordinador Eléctrico Nacional, que tenía la obligación de garantizar la continuidad del servicio. “El Coordinador debe asumir su parte en este fiasco”, señaló con firmeza.
Por último, el abogado proyectó que el Coordinador podría enfrentar una fiscalización y una posible investigación por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Definitivamente, la falta de preparación y responsabilidades compartidas no solo afecta a las empresas eléctricas, sino que repercute en el bienestar general de los ciudadanos chilenos.