• Hogar  
  • Israel reinicia ataques tras alto el fuego: el trágico precio en Gaza
- Internacional - Política

Israel reinicia ataques tras alto el fuego: el trágico precio en Gaza

En un desenlace intenso, Israel ha iniciado lo que ha denominado una “operación terrestre limitada” en el norte de Gaza, tras romper un alto el fuego de dos meses. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido sobre una inminente intensificación de los ataques, asegurando que la situación se tornará más cruda si Hamás […]

En un desenlace intenso, Israel ha iniciado lo que ha denominado una “operación terrestre limitada” en el norte de Gaza, tras romper un alto el fuego de dos meses. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido sobre una inminente intensificación de los ataques, asegurando que la situación se tornará más cruda si Hamás no libera a los rehenes que mantiene en cautiverio desde hace más de 17 meses.

El ejército israelí reportó haber recuperado parte del corredor Netzarim, una clave arterial que conecta Gaza de norte a sur, de la que se había retirado para facilitar la tregua. La ONU, en medio del caos, ha informado sobre la muerte de un miembro de su personal y ha expresado su indignación, subrayando que el ataque fue premeditado y no accidental, a pesar de las negativas del ejército.

Desde la reanudación de los ataques aéreos, al menos 436 personas han perdido la vida, incluidos 183 niños, a medida que el Ministerio de Salud de Gaza informaba sobre los desoladores impactos del bombardeo. El ejército israelí, por su parte, argumenta que sus objetivos son exclusivamente combatientes, atribuyendo la responsabilidad de las muertes a Hamás, que opera en zonas altamente pobladas.

En medio de esta escalada de violencia, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha denunciado el ataque de este miércoles, exigiendo protección para las instalaciones de la ONU y resaltando la necesidad de respetar el alto el fuego. Este nuevo capítulo en el conflicto, que parecía encaminado hacia la paz, amenazaría con sumergir nuevamente a la región en un ciclo de violencia, provisto de un alto costo humano y carente de soluciones a largo plazo.

© Factos Chile – 2025