• Hogar  
  • Bank of America pierde batalla jurídica contra multa en México
- Economía - Política

Bank of America pierde batalla jurídica contra multa en México

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha tomado la decisión de no otorgar amparo al Bank of America en relación a la multa de 35 millones 75 mil pesos impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Esta multa se origina de prácticas monopólicas absolutas […]

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha tomado la decisión de no otorgar amparo al Bank of America en relación a la multa de 35 millones 75 mil pesos impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Esta multa se origina de prácticas monopólicas absolutas donde el banco, junto a otros seis, participó en la colusión de precios en el mercado de deuda gubernamental.

La sentencia, que fue aprobada por unanimidad por los ministros, reafirma la resolución de la Cofece del 14 de enero de 2021, tras una exhaustiva investigación realizada durante cuatro años. Los involucrados, entre los que se encuentran Barclays Bank, Deutsche Bank y J.P. Morgan, acordaron incrementar los precios de emisiones de deuda gubernamental mediante un intercambio de mensajes de texto entre 2010 y 2013.

Este comportamiento anticompetitivo, que se traduce en un perjuicio para los inversionistas que compraron bonos durante el periodo mencionado, se estima que causó un daño al mercado cercano a 29 millones 389 mil pesos. A pesar de los argumentos de BofA que cuestionaron la validez de los mensajes de texto como prueba, la SCJN respaldó la decisión de la Cofece, subrayando la legalidad del proceso y la existencia de pruebas consistentes.

Los mensajes, empleados por los bancos a través de plataformas de comunicación, fueron utilizados por otros actores sancionados que buscaban una reducción en sus respectivas multas. La Corte resaltó que la investigación inicial contaba con base objetiva suficiente para requerir las pruebas recopiladas durante el proceso.

© Factos Chile – 2025