• Hogar  
  • La ANFP se Inmoló: El Caótico Vínculo con Betsson y las Casas de Apuestas
- Deportes - Política

La ANFP se Inmoló: El Caótico Vínculo con Betsson y las Casas de Apuestas

El 22 de enero de 2025, Pablo Milad Abuselme, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), testificó ante la PDI en el marco de la indagatoria que la Fiscalía Metropolitana Oriente lleva a cabo sobre las casas de apuestas. Su declaración reveló el estrecho vínculo entre la ANFP y Betsson, la firma que […]

El 22 de enero de 2025, Pablo Milad Abuselme, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), testificó ante la PDI en el marco de la indagatoria que la Fiscalía Metropolitana Oriente lleva a cabo sobre las casas de apuestas. Su declaración reveló el estrecho vínculo entre la ANFP y Betsson, la firma que se convirtió en el principal patrocinador del fútbol chileno en 2023.

La ANFP había firmado dos contratos en 2022 con la empresa, pero tras pagar solo cinco de las catorce cuotas prometidas, Betsson anunció su decisión de poner fin al acuerdo el 10 de octubre de 2023. Esta ruptura coincidió con el creciente escrutinio del gobierno hacia las casas de apuestas, que culminó en una declaración de ilegalidad por parte de la Corte Suprema.

En su visto bueno, Milad manifestó que Betsson fue seleccionado como patrocinador por criterios económicos, técnicos y reputacionales, y a pesar de que 1XBET había ofrecido una propuesta superior, se rechazó por su vinculación con capitales rusos, una decisión que muchos consideran más una maniobra de imagen que de ética real.

El contrato garantizaba una inyección de 8 millones de dólares para la ANFP entre 2022 y 2025, pero la realidad fue que Betsson logró saldar solo las cuotas iniciales antes de dar por terminado el acuerdo. “La ANFP se inmoló para quitarle presión a los clubes y que pudieran seguir con sus negocios”, han declarado fuentes cercanas.

A pesar de la caída de Betsson, muchos clubes aún mantienen lazos con otras empresas de apuestas online, desafiando tanto la normativa legal como la ética del deporte. La situación parece reflejar una lucha de poder entre la ley, la ética y el negocio del fútbol chileno.

© Factos Chile – 2025