• Hogar  
  • Isapres vs Fonasa: La Batalla de los Precios que se Intensifica
- Política - Salud

Isapres vs Fonasa: La Batalla de los Precios que se Intensifica

La Superintendencia de Salud ha dado un tremendo golpe al bolsillo de los afiliados de isapres al anunciar que cinco de estas entidades reajustarán los precios de sus planes de salud en un 3,7%, el máximo permitido. Colmena, CruzBlanca, Banmédica, Esencial e ISalud se suman a esta oleada de alzas, mientras que Consalud incrementará sus […]

La Superintendencia de Salud ha dado un tremendo golpe al bolsillo de los afiliados de isapres al anunciar que cinco de estas entidades reajustarán los precios de sus planes de salud en un 3,7%, el máximo permitido. Colmena, CruzBlanca, Banmédica, Esencial e ISalud se suman a esta oleada de alzas, mientras que Consalud incrementará sus precios en un 3,6%.

Este reajuste, que tradicionalmente entra en vigencia en junio, se trasladará a septiembre debido a una ley de reajuste del sector público implementada el año pasado. Los afiliados tienen hasta el 31 de marzo para ser informados de estos cambios, y hasta el 31 de mayo para oponerse, modificar su contrato o, incluso, desafiliarse. Una ventana bastante reducida para una decisión tan crucial.

Por otra parte, marcas como VidaTres, Nueva Masvida y Cruz del Norte han decidido no aumentar sus planes, lo que plantea la pregunta: ¿están a punto de ser desplazadas del mercado por estas subidas indefendibles? El exministro de Salud, Osvaldo Artaza, ya pronostica un aumento en la migración hacia Fonasa, sugiriendo que las alzas de precios harían que este sistema público sea más atractivo, especialmente para la clase media.

La académica Natalia Yankovic asegura que el fenómeno no será uniforme; los pacientes enfermos con tratamientos continuos probablemente se quedarán en isapres, mientras que los más jóvenes y sanos podrían saltar a Fonasa, buscando alternativas más accesibles. Pero, ¿sería realmente esta migración una solución, o solo un parche ante un sistema de salud que sigue dejando mucho que desear?

© Factos Chile – 2025