En la noche de este sábado, un sismo de magnitud 4,4 hizo temblar a las regiones Metropolitana y de Valparaíso, una situación que siempre genera inquietud entre la población. Según el reporte del Centro Sismológico Nacional, el movimiento telúrico se percibió exactamente a las 21:22 horas, con un epicentro ubicado a 19,22 kilómetros al noroeste de la ciudad de Quintero.
El hipocentro del sismo se registró a una profundidad considerable de 41,16 kilómetros, lo cual podría haber mitigado su impacto en la superficie. No obstante, es desconocido si esto fue suficiente para evitar daños significativos.
Desde el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), se comunicó que están en proceso de evaluación para determinar cualquier daño a personas, infraestructura y servicios básicos, pero hasta el momento no se ha emitido un reporte oficial sobre incidentes graves.
Este temblor, aunque de menor magnitud, nos recuerda la constante actividad sísmica en nuestro país y la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. Recientemente, la incertidumbre en torno a las medidas del Gobierno en materia de prevención de desastres puede generar aún más inquietud en la población, especialmente si consideramos la falta de iniciativas concretas para mantenernos seguros.