• Hogar  
  • Argentina: Denuncia contra Bullrich tras represión a jubilados
- Política

Argentina: Denuncia contra Bullrich tras represión a jubilados

Horacio Pietragalla Corti, exsecretario de Derechos Humanos de Argentina y actual presidente de la Red Federal de Derechos Humanos, ha presentado una denuncia penal contra la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y Horacio Giménez, ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires. Ambos son acusados de privación ilegítima de libertad, apremios ilegales y […]

Horacio Pietragalla Corti, exsecretario de Derechos Humanos de Argentina y actual presidente de la Red Federal de Derechos Humanos, ha presentado una denuncia penal contra la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y Horacio Giménez, ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires. Ambos son acusados de privación ilegítima de libertad, apremios ilegales y abuso de autoridad, tras la violenta represión policial en la manifestación del pasado miércoles.

La protesta, llevada a cabo frente al Congreso argentino, buscaba apoyar a jubilados que demandan mejoras en sus pensiones. La movilización, que reunió sindicatos, movimientos sociales y grupos de hinchas de fútbol, dejó un saldo de 46 personas heridas y 124 detenidas.

Pietragalla argumenta en su denuncia que, basándose en vídeos y reportes de medios de comunicación, no había actos de violencia o desorden por parte de los manifestantes antes de la represión policial. Según él, la situación se tornó violenta únicamente cuando las fuerzas de seguridad comenzaron a reprimir, afirmando que la manifestación se desarrollaba pacíficamente hasta ese momento.

Defendiendo el operativo, Patricia Bullrich ha calificado su actuación como ‘adecuada’ y ha afirmado que la dispersión de los manifestantes violentos era necesaria. Aseguró que algunos participantes portaban armas y tenían planes para generar caos en la protesta, lo que justificó la respuesta policial.

La respuesta al operativo no se ha hecho esperar. La diputada de Unión por la Patria, Eugenia Alianiello, ha exigido la interpelación de Bullrich en la Cámara de Diputados, mientras que otros sectores, incluido el abogado Gregorio Dalbón y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), han realizado denuncias similares en contra de la ministra.

Paralelamente, Bullrich ha presentado una denuncia penal por delitos de sedición contra grupos de hinchas, conocidos como barras bravas, acusándolos de llegar organizados con intenciones premeditadas de provocar disturbios durante la manifestación. Clubs como Boca Juniors y River Plate, entre otros, han sido mencionados en esta denuncia.

© Factos Chile – 2025