Durante la madrugada de este viernes, 14 de marzo, Chile será testigo de un evento astronómico extraordinario: el eclipse lunar total, conocido popularmente como la Luna de Sangre. Este fenómeno se caracteriza por el tono anaranjado que adquiere la Luna mientras se oculta en la sombra de la Tierra.
El espectáculo comienza a las 00:57 horas y alcanzará su punto máximo a las 03:58 horas, según los datos proporcionados por Time and Date. Durante este lapso, la luz solar se filtrará hasta el satélite, iluminándolo tenuemente y otorgándole ese color característico que llama tanto la atención de los amantes de la astronomía.
A diferencia de los eclipses solares, para disfrutar de la Luna de Sangre no es necesario contar con gafas especiales. Sin embargo, para apreciar plenamente el fenómeno, se recomienda encontrar un lugar libre de contaminación lumínica, ya que esto permitirá observar la Luna en todo su esplendor. El uso de binoculares o un telescopio también puede enriquecer la experiencia.
Con este fenómeno, los chilenos tienen una excelente oportunidad para maravillarse con los secretos del cosmos y disfrutar de una noche mágica bajo el cielo estrellado.