• Hogar  
  • Carolina Tohá: Desafíos para enfrentar eventual carrera presidencial.
- Política

Carolina Tohá: Desafíos para enfrentar eventual carrera presidencial.

Carolina Tohá, exministra del Interior y actual candidata presidencial, enfrenta desafíos significativos para lograr la unión de las fuerzas políticas de centroizquierda en Chile. Su candidatura surge tras la decisión de la ex presidenta de Chile Michelle Bachelet de no postularse nuevamente, lo que la posiciona como una figura clave en el sector oficialista. Articulación […]

Carolina Tohá, exministra del Interior y actual candidata presidencial, enfrenta desafíos significativos para lograr la unión de las fuerzas políticas de centroizquierda en Chile. Su candidatura surge tras la decisión de la ex presidenta de Chile Michelle Bachelet de no postularse nuevamente, lo que la posiciona como una figura clave en el sector oficialista.

Articulación de nuevo referente político

Uno de los principales obstáculos que enfrenta Tohá es la necesidad de articular una coalición estable que incluya a diversas corrientes dentro de la izquierda chilena, desde sectores moderados hasta el Partido Comunista. Esta tarea es compleja debido a las diferencias ideológicas y estratégicas existentes entre estas fuerzas políticas. Sin embargo, Tohá en su primera semana de conformación para su campaña se ha enfrentado ya en dos oportunidades de manera no muy amigable con el PCCH atacando directamente a uno de los más destacados militantes de este partido político, el ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Independiente de las disputas que han surgido en la interna del PC, donde ha sido posible visualizar que existen dos corrientes claras (Jadue/Núñez) y que se contraponen en diversas posiciones en el que debe ser la actual posición de todo el PC, lo cierto es que los militantes son disciplinados y saben discutir y resolver al interior del partido, pero, además, no se sacan los ojos en la plaza, todo se debe resolver internamente. Esto permite vislumbrar -muy a priori- que será con el Partido Comunista de Chile con quien Tohá se enfrentará duramente para intentar conseguir el respaldo político que requiere para avanzar en su campaña considerando que el PPCH cuenta con más de 45 mil militantes afiliados y el PPD con un poco más de 27 mil inscritos.

Además, Tohá debe definir un proyecto político que atraiga a votantes moderados sin alienar a su base tradicional. Esto implicaría reconocer y rectificar errores de administraciones anteriores y que han sido cercanos en sus tiempos, por ejemplo, los dos gobiernos de Bachelet (2006-2020 / 2014-2018) y el del actual presidente, Gabriel Boric, y, de este modo, presentar propuestas que respondan a las demandas actuales de la ciudadanía.

Otro factor que complica la convocatoria a la unidad es el impacto de situaciones recientes, como el “caso Monsalve”, que afectó la imagen del gobierno y de Tohá en particular. Este escándalo ha generado críticas y ha mermado la confianza en su liderazgo, dificultando su capacidad para aglutinar a las distintas fuerzas de centroizquierda.

En resumen, Carolina Tohá enfrenta el desafío de superar diferencias internas, redefinir un proyecto político atractivo y recuperar la confianza pública para lograr la unión de las fuerzas de centroizquierda en Chile.

© Factos Chile – 2025